Mostrando entradas con la etiqueta sin lactosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sin lactosa. Mostrar todas las entradas

CREMA DE CALABAZA ❤️ THERMOMIX ❤️

Receta casera de crema de calabaza con manzana en la Thermomix.


Se trata de un puré de calabaza muy fácil y rápido que está buenísimo y, además, es vegano, sin gluten y sin lactosa.

Ya veréis que es muy fácil, es muy sabroso y sienta de maravilla. Se trata de una de las recetas de cocina más fáciles y rápidas que conozco con la Thermomix.

Espero que el vídeo os resulte útil:


⭐  INGREDIENTES

- 600g de calabaza.
- 2 manzanas reineta
- 70g de la parte blanca de puerro.
- 40g de aceite de oliva virgen extra.
- 400g de agua.
- Un pellizco de sal
Picatostes sin gluten.
Pastillas de lactasa por si los picatostes tienen lactosa:

⭐ PREPARACIÓN

Lo primero que hay que hacer, es quitar la piel y las semillas de la calabaza. La cortamos en tacos y comprobamos que tenemos los 600g que vamos a necesitar más tarde.

Pesamos 70g de parte blanca de puerro, los cortamos en rodajas y los ponemos en el vaso junto con 40 gramos de aceite de oliva virgen extra.

Tapamos el vaso y troceamos durante 🕙 4s a velocidad 🏃‍♀️ 4.

Lo empujamos con la espátula hasta la base del vaso y programamos 🕙 5 minutos, a 🌡️ 120 ºC (Varoma) y a velocidad 🏃‍♀️ 1.

Mientras se sofríen los puerros, pelamos las manzanas y las cortamos en taquitos.

 Añadimos la manzana, la calabaza y programamos 🕙 2 minutos, a 🌡️ 120 ºC (Varoma) a velocidad 🏃‍♀️ 1.

 Añadimos 400g de agua y, si os apetece, podéis añadir un pellizco de sal.

Programamos 🕙 22 minutos, una temp. de 🌡️ 100 ºC y velocidad 🏃‍♀️ 1.

 Finalmente lo trituramos durante 🕙 1 minuto a velocidad 🏃‍♀️ 10.

 El resultado es espectacular. Una crema caliente de calabaza va muy bien para estos días fríos de invierno. Y lo mejor de todo es que no tiene gluten ni lactosa.

En realidad es una crema vegana. Un modo de comer sano y saludable sin renunciar a un buen sabor (sin abusar de la sal).

Si añadís picatostes normales estaréis añadiendo gluten y puede que lactosa. Por lo que hay que prestar atención a la etiqueta y a una posible contaminación cruzada.

Os recomiendo estos picatostes que no tienen gluten: https://amzn.to/2qcApel
Está riquísima y al no llevar ni ajo 🧄 ni cebolla 🧅 ¡No repite!

Bueno, ya sabéis como hago la crema de calabaza casero.
Si tenéis cualquier pregunta o consulta no dudéis en dejarla en los comentarios.

¿Te ha gustado la receta? ¡Gracias por dale al 👍 "Like" y compartir en las redes sociales, nos ayuda a poder hacer más vídeos!

¡SUSCRÍBETE!
❤️ Pincha en este enlace para suscribirte al canal de YouTube

Nos vemos en el próximo vídeo, hasta luego!
Luis ":o) 


❤️ http://www.destmenorca.com

COMER SIN LACTOSA CON LAS PASTILLAS DE LACTASA

Comprar comprimidos de lactasa desde España (Unboxing Lactojoy)


Soy Luis, intolerante a la lactosa desde hace un par de años y gracias a mi experiencia personal puedo dar unos trucos y consejos para que la leche te vuelva a sentar bien.

Acabo de comprar pastillas de lactasa Lactojoy en Amazon y me gustaría hacer el unboxing para que veáis lo que he recibido. También vais a encontrar un enlace para descargaros una copia de los documentos que vienen con las pastillas.

Gracias a los comprimidos de lactasa puedo comer sin lactosa siempre que como fuera de casa. Si pensáis comprar pastillas de lactasa lactojoy en Amazon, … ¡Tenéis que ver este vídeo!



Antes, cuando comía en un restaurante lo pasaba muy mal porque muchas de las salsas, panes, embutidos, … llevan lactosa oculta en su interior. Y claro, tomaba lactosa sin darme cuenta y luego estaba mal del estómago durante varios días. Gracias a las pastillas de lactasa puedo volver a comer tranquilo fuera de casa sin preocuparme de los ingredintes de la salsa o del pan de molde. Incluso hay días en los que como pizza, queso, helado, ... ¡y luego estoy bien!

Si los tomo antes de comer o beber algo con lactosa, luego no tengo gases ni molestias. No me producen efectos secundarios indeseados, pero intento no abusar de los comprimidos de lactasa. No tomo estas pastillas a diario, sólo en alguna ocasión durante el fin de semana, y no recomendaría na nadie que las tomase a diario a menos que se lo indicase su doctor o doctora.

En esta ocasión he comprado pastillas de lactasa Lactojoy a través de Amazon: https://amzn.to/2zfedUA ⭐️

Si no os sentís cómodos comprando por Internet y preferís ir a la farmacia. En España podéis encontrar las pastillas Nutira forte, que son las que tomaba antes de empezar a usar las Lactojoy. Pastillas Nutira forte: https://amzn.to/2u6z9r1 ⭐️

¿Si lees esto desde fuera de España, podrías dejar un comentario indicando desde donde escribes y qué pastillas de lactasa se pueden comprar en las farmacias de tu país? ❤️❤️ ¡Muchas gracias! ❤️❤️

¿QUÉ PRECION TIENEN? 💲💲

En julio de 2019 los precios en Amazon España son los siguientes:
1 Ud. Caja con 80 pastillas = 25,99€ https://amzn.to/2zfedUA
2 Ud. Caja con 45 pastillas = 31,99€
2 Ud. Caja con 80 pastillas = 47,99€
1 Ud. Recarga 240 pastillas = 59,99€

AVISO IMPORTANTE❗️❗️


Hay muchos motivos por los cuales la leche te puede sentar mal. No tomes estas pastillas a menos que tu doctor te lo recomiende.
Estas pastillas solo son válidas para intolerantes a la lactosa. Si tienes alergia a la proteína de la leche NO TOMES LACTASA, ni leche ni sus derivados.

📢 VÍDEOS RELACIONADOS ✔️


📢 ¿Qué es la intolerancia a la lactosa, la lactosa y la lactasa?
⭐️ https://youtu.be/d17xiORbHSc

📢 ¿Qué alimentos tienen lactosa?
⭐️ https://youtu.be/pCXYPnYduJI

📢 Consejos para intolerantes a la lactosa:
⭐️ https://youtu.be/gb0CE4LODII

INFORMACIÓN ADICIONAL ✔️


Puedes descargarte una copia de los folletos que vienen con las pastillas en este enlace:
⭐️ https://drive.google.com/file/d/1KGp2yTwGAKeHF2kPkU0DL0NeCvq1seB8/view?usp=sharing

¡Gracias por dale al "Like" y por compartir este vídeo en las redes sociales, nos ayuda a poder hacer más vídeos! 😄👍

¿Tomas otras pastillas distintas? ¿Tienes dudas o consejos? ¿Quieres explicar tus experiencias? Recuerda que puedes dejar tus dudas y experiencias en los comentarios de los vídeos en Youtube.

¡SUSCRÍBETE! ❤️

http://www.youtube.com/subscription_center?add_user=destmenorca

¡Espero que estos vídeos te resulten útiles!
Si puedo ayudar en algo más no dudes en dejar un comentario en el vídeo y haré todo lo que esté en mi mano.

¡Nos vemos en el próximo vídeo!
Luis ":o)

Visita la web:
❤️ http://www.destmenorca.com


AREPAS VENEZOLANAS ❤️ Receta fácil y rápida ✔️ sin gluten y sin lactosa

Las Arepas, una alternativa riquísimas al pan (Sin gluten y sin lactosa).


Kico nos explica su receta para hacer arepas venezolanas de un modo fácil y rápido (Menos de una hora).
Las arepas de maíz se pueden hacer al horno, a la plancha o fritas. Nosotros vamos a usar una sartén con tapa y muy poco aceite.
Como Kico es celíaco y yo soy intolerante a la lactosa, las haremos sin gluten y sin lactosa.



► INGREDIENTES PARA LA MASA:
- 2 vasos de Harina de maíz blanco precocida P.A.N.
- 2 vasos y medio de agua.
- 2 cucharadas soperas de aceite. (Aprox.)
- 1 pellizco de sal.

► INGREDIENTES PARA EL RELLENO:
- 1 Lata de atún.
- Mayonesa (sin gluten y sin lactosa)

► ACCESORIOS ÚTILES:
- Sartén con tapa.

► PREPARACIÓN:

En el agua ponemos la sal, el aceite y mientras vamos removiendo con la mano vamos poniendo la harina.
Amasamos. Si queda demasiado dura se puede añadir agua y si queda demasiado blanda se puede añadir harina.
Calentamos la sartén con un poco de aceite.

En un cuenco mezclamos el atún con la mayonesa, ya tenemos el relleno listo.

Cuando la sartén esta caliente hacemos bolas de masa, les damos forma de arepa y las ponemos en la sartén cubiertas con la tapa.
El fuego no puede estar muy alto, ya que nos interesa que se cocine por dentro sin que se quemen por fuera.
Vamos girando y controlando las arepas.
Cuando están hechas sólo falta abrirlas y ponerles el relleno.

Y bueno, ya sabéis como hacer las arepas venezolanas de Kico. Si tenéis cualquier pregunta o consulta no dudéis en dejarla en los comentarios y kico nos las responderá.

¿Que pones en el interior de tus arepas?
¡Cuéntanoslo en los comentarios del vídeo!

¿Las has hecho en casa? ¿Te han quedado ricas?
Si tenéis cualquier pregunta o consulta no dudéis en dejarla en los comentarios y kico nos las responderá.

¡Gracias por dale al 👍 "Like" y compartir en las redes sociales, nos ayuda a poder hacer más vídeos!

¡SUSCRÍBETE! ✔️
http://www.youtube.com/subscription_center?add_user=destmenorca

Nos vemos en el próximo vídeo!
Luis ":o)

Visita nuestras páginas web:
❤️ http://www.00gluten.com
❤️ http://www.destmenorca.com

PAN SIN GLUTEN CASERO FÁCIL ❤️ Receta con PANIFICADORA y harina de TEFF ✔️

¿Es posible cocinar un pan sin gluten, sin levadura, sin lactosa, sin horno, que esté bueno y en sólo 75 minutos?


¡La respuesta es Sí!
Hoy Kico nos enseña cómo hacer pan sin gluten casero muy rápido (poco más de una hora) usando la panificadora y la tostadora.

En esta receta vamos a usar harina de teff, pero también sirve cualquier otra harina sin gluten que tengamos por casa. Se trata de un pan sin gluten, sin lactosa, sin levadura y sin horno. Una receta rápida y fácil con la que vamos a conseguir tostadas de pan riquísimas.



► INGREDIENTES:
- 450 g de harina de teff sin gluten. (El Granero Integral)
- 3 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra. (Aprox.)
- 1 huevo.
- 1 vaso de agua.
- 1 pellizco de sal.
- 40 g harina sin gluten que tengamos por casa. (opcional)

► ACCESORIOS ÚTILES:

- Panificadora.
- Tostadora (que sólo usemos para pan sin gluten)

► PREPARACIÓN:

Para cocinar este pan vamos a necesitar una panificadora y una tostadora.

Empezamos poniendo toda la harina de teff en la panificadora.
Añadimos el huevo, la sal, el aceite y los 40 g harina sin gluten que tengamos por casa. En esta receta hemos añadido harina de trigo sarraceno, pero podríamos hacer puesto harina de guisante, harina de garbanzo, …

Calentamos el vaso de agua en el microondas durante 1,1 minutos a la potencia máxima y se lo añadimos. El agua va a quemar, pero como se trata de un pan sin levadura no hay problema.
Seleccionamos un programa rápido de la panificadora (58 minutos) y la encendemos. Nosotros hemos usado una panificadora del Carrefour, pero también sirve con la panificadora del Lidl o cualquier otra.
Es importante que no abramos la panificadora hasta que no termine.

Cuando termina hay que sacar el pan enseguida para que la condensación no lo moje y lo dejamos enfriar fuera del recipiente. Utilizar unas manoplas o un trapo, que el recipiente quema mucho.

Una vez está frío lo cortamos en rebanadas y, como su interior está un poco crudo, lo terminamos de cocinar pasándolo 2 veces por la tostadora al máximo de tiempo.
Si congelamos el pan ya cortado, cuando lo necesitemos lo podremos descongelar y terminar de cocinar al mismo tiempo, sólo tendremos que pasarlo 3 veces por la tostadora.
Finalmente lo sacamos de la tostadora utilizando unas pinzas para que se rompa menos.

Y bueno, ya sabéis como hacer pan sin gluten casero 🍞.
¿Lo has hecho en casa ¿Te ha quedado rico? ¡Cuéntanoslo en los comentarios del vídeo!

Si tenéis cualquier pregunta o consulta no dudéis en dejarla en los comentarios y kico nos las responderá.

¡Gracias por dale al 👍 "Like" y compartir en las redes sociales, nos ayuda a poder hacer más vídeos!

¡SUSCRÍBETE! ✔️
http://www.youtube.com/subscription_center?add_user=destmenorca

Nos vemos en el próximo vídeo!
Luis ":o)

Visita nuestras páginas web:
❤️ http://www.00gluten.com
❤️ http://www.destmenorca.com

CONSEJOS PARA INTOLERANTES A LA LACTOSA

9 Consejos para llevar una vida normal siendo intolerante a la lactosa


¿Te imaginas poder llevar una vida normal a pesar de ser intolerante? Yo lo he conseguido gracias a unas patillas de lactasa que me ayudan a digerir la lactosa.
¡Si tomo las pastillas puedo volver a comer de todo sin preocupaciones!

Soy Luis, intolerante a la lactosa desde hace un par de años y gracias a mi experiencia personal puedo dar unos trucos y consejos para que la leche te vuelva a sentar bien.



Existen varios motivos por los cuales la leche nos puede sentar mal. Y en este vídeo sólo doy consejos para intolerantes a la lactosa. Si eres celíaco, tienes alergia a la proteína de la leche o cualquier otra enfermedad, estos consejos No son para ti.

Un intolerante a la lactosa no genera la cantidad suficiente de lactasa como para digerir la lactosa de los alimentos que se toma. Y como consecuencia, llega lactosa al intestino grueso y las bacterias la fermentan dando lugar a todas las molestias que tenemos los intolerantes.

En este vídeo hemos visto los siguientes de 9 consejos:

1- Si eres intolerante total y quieres sentirte bien, tienes que evitar los productos lácteos.

2- Si toleras pequeñas cantidades de lactosa, es mejor repartir los alimentos con lactosa a lo largo del día. Si los tomas todos a la vez, la poca lactasa que generas no podrá digerir la lactosa y parte te llegará al intestino grueso. No todos los alimentos tienen la misma cantidad de lactosa: a medida que se va curando el queso va transformando la lactosa en un ácido. Por eso un queso curado tiene menos lactosa que un queso tierno.

3- Tomar leches vegetales como sustitutos de la leche de vaca: Una no es un sustituto de la otra, son cosas distintas y cuidado que le suelen poner mucho azúcar a las leches vegetales.

4- También podemos encontrar lactosa en los medicamentos. Si eres un intolerante total como yo, antes de tomar cualquier medicamento deberías revisar el prospecto ya que suelen usar lactosa. Yo encontré lactosa en valerianas y en laxantes.

5- Si eres intolerante puedes comprar productos sin lactosa. Suelen ser productos a los que se les ha añadido lactasa (la enzima que nos falta a nosotros). Como esta lactasa digiere la lactosa, en un principio no deberías tener problemas. Ojo, yo soy intolerante total y si bebo leche sin lactosa tengo alguna que otra molestia. Supongo que en ocasiones no ponen la cantidad de lactasa suficiente como para compensar toda la lactosa.

Este es el vídeo de Deborah que explica cómo hacer yogur casero sin lactosa:
https://www.youtube.com/watch?v=h2SNqGyELYI

6- Tomar cápsulas de lactasa (enzimas): Antes cuando salía a comer fuera. Muchas veces no comía cosas por miedo a que tuviesen lactosa, pero hace poco descubrí que en la farmacia venden Nutira Forte Caps. Y si me tomo una pastilla antes de tomar lactosa me ayuda a digerirla y no tengo síntomas. Cada pastilla sirve para un vaso de leche y durante 20 minutos. Si voy a comer algo con más leche o durante más tiempo, solo tengo que ir tomando pastillas. Durante la comida de navidad me tomé 3 pastillas y no tuve ningún síntoma!

Enlace de compra de Nutira forte:
https://amzn.to/2u6z9r1

7- Consejo de mi prima alexia: Ella toma comprimidos de lactasa Lactojoy, que tienen mayor cantidad de enzima, son más baratas y vienen en una caja metálica muy bonita y práctica.

Enlace de compra de Lactojoy:
https://amzn.to/2zfedUA

8- Partir los comprimidos de Lactojoy en mitades o cuartos para adecuar la dosis a la cantidad de leche que vamos a tomar. No hay necesidad de tomar una cápsula entera (Nutira forte) o un comprimido entero (Lactojoy). ¡Si vamos a comer un bombón sólo necesitamos tomar un cuarto de comprimido!

No se recomienda llenar mucho la caja metálica de las lactojoy, ya que con el uso las pastillas se chocan entre ellas y se degradan. (Se hacen migas)

9- Estar en contacto con asociaciones de intolerantes a la lactosa.
https://lactosa.org
http://www.lactose.co.uk/

¡Gracias por dale al "Like" y por compartir este vídeo en las redes sociales, nos ayuda a poder hacer más vídeos!

¿Tomas otras pastillas distintas? ¿Tienes dudas o consejos? ¿Quieres explicar tus experiencias?
Recuerda que puedes dejar tus dudas y experiencias en los comentarios de los vídeos en Youtube.

Soy Luis, un intolerante a la lactosa que ha decidido compartir sus experiencias y conocimientos para poder ayudar a otras personas que estén en la misma situación. ¡Espero que estos vídeos te resulten útiles!

¡SUSCRÍBETE! ♥
http://www.youtube.com/subscription_center?add_user=destmenorca

Soy Luis, un intolerante a la lactosa que ha decidido compartir sus experiencias y conocimientos para poder ayudar a otras personas que estén en la misma situación.
¡Espero que estos vídeos te resulten útiles!

¡Nos vemos en el próximo vídeo!
Luis ":o)